Hace cientos de años, en Norteamérica, las tribus indígenas vivían en estrecha conexión con la naturaleza y dependían de las hierbas naturales para mantenerse saludables. Un día, un joven cazador de la tribu, llamado Telka, se lastimó accidentalmente durante una cacería y se arañó el brazo con una piedra afilada. Su herida comenzó a inflamarse y a doler, y con el tiempo, la piel circundante comenzó a enrojecerse e hincharse, e incluso a aparecer pus. Telka se sentía cada vez más débil y no podía seguir cazando ni realizando sus tareas diarias.
Los brujos tribales pronto se dieron cuenta de que no se trataba de una simple infección de herida, sino que también podía estar acompañada de una infección fúngica. Para tratarla, encontraron una misteriosa planta llamada usnea. La usnea es un musgo que crece en troncos de árboles y musgos. Tiene una forma única, es verde o verde grisáceo, y es suave y resistente al tacto. Sus propiedades antifúngicas y antibacterianas fueron descubiertas hace mucho tiempo por los ancianos de la tribu y se utilizan ampliamente en la desinfección de traumatismos y el tratamiento de infecciones cutáneas.
Tras encontrar un método de tratamiento, los brujos recogieron usnea, la trituraron suavemente y la hirvieron con agua para concentrarla en una medicina líquida. Luego, aplicaron cuidadosamente la usnea líquida a la herida de Telka e incluso aplicaron usnea fresca sobre la piel lesionada para comprimirla. Tras unos días, la herida de Telka mejoró significativamente y la inflamación y el dolor remitieron gradualmente. El efecto antifúngico de la usnea comenzó a notarse, la infección alrededor de la herida se controló eficazmente y Telka se recuperó.
La historia del tratamiento de Telka se difundió rápidamente entre la tribu, y la usnea se convirtió en una hierba importante, ampliamente utilizada en el tratamiento de traumatismos, infecciones y enfermedades de la piel. Los herbolarios de la tribu consideraban a la usnea una hierba sagrada, dominaban los secretos de su uso y transmitían este conocimiento de generación en generación.