Si bien el efecto antifúngico de la raíz de diente de león se ha utilizado ampliamente en la medicina tradicional, con el desarrollo de la medicina moderna, hemos profundizado en la comprensión de su mecanismo antifúngico. La raíz de diente de león contiene diversos principios activos que pueden combatir eficazmente las infecciones fúngicas, especialmente en el tratamiento de diversas infecciones causadas por Candida albicans, mostrando importantes efectos terapéuticos.
1. Saponinas triterpenoides
Las saponinas triterpenoides presentes en la raíz del diente de león son una clase de potentes fitoquímicos que pueden destruir directamente la integridad de las membranas celulares de los hongos. Se cree que este ingrediente inhibe eficazmente el crecimiento y la reproducción de Candida, especialmente en infecciones crónicas de larga duración, y posee un efecto terapéutico muy significativo.
2. Flavonoides
Los flavonoides, como la quercetina y la rutina, son antioxidantes naturales presentes en las raíces del diente de león y poseen potentes efectos antiinflamatorios, antibacterianos y antifúngicos. Estudios han demostrado que estos flavonoides reducen la respuesta inflamatoria local causada por la Candida, frenan la propagación de hongos y regulan el sistema inmunitario para ayudar al cuerpo a combatir mejor microorganismos dañinos como la Candida.
3. Compuestos amargos
Los compuestos amargos presentes en las raíces del diente de león (como los glucósidos del crisantemo) no solo promueven la desintoxicación del hígado, sino que también tienen importantes efectos antibacterianos y antifúngicos. Estos compuestos ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el organismo e inhiben el crecimiento de hongos dañinos, especialmente la proliferación de la Candida.
4. Polisacáridos
Los componentes polisacáridos de la raíz de diente de león ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria y antibacteriana. Contribuyen a mejorar la inmunidad del organismo al mejorar la función de los glóbulos blancos, eliminando así con mayor eficacia bacterias dañinas como la cándida. Además, el efecto desintoxicante de la raíz de diente de león puede eliminar toxinas y bacterias dañinas en los intestinos, restaurar un entorno intestinal saludable y frenar aún más el crecimiento de la cándida.